Visión y Misión
Partiendo del modelo del Campus e-MTA como motor de desarrollo socioeconómico sostenible, basado en la excelencia docente e investigadora y en el impulso de la innovación a través de las nuevas tecnologías, la visión del presente proyecto se resume en transformar en un referente a nivel internacional en materia de innovación en sostenibilidad turística y gestión del agua el eje Illes Balears-Girona, ampliado mediante el Polo de Investigación y Educación Superior Transfronterizo Pirineos-Mediterráneo (PRES-PM), y constituirlo en un nodo de conexión de grandes colaboraciones científicas en las áreas de excelencia preexistentes.
Dicha visión se implementa en un círculo virtuoso, o modelo integrador continuo de innovación y desarrollo:
En los ámbitos estratégicos del Turismo y el Agua no existe en nuestro país otra institución del conocimiento que presente una trayectoria tan sólida y comprometida como la UIB y la UdG, dado que las características de su entorno geográfico, ambiental, cultural y económico las han llevado a ello. El denominador común de sus entornos regionales pasa por la aplicación de conocimientos a un recurso tan valioso y necesario para la vida como es el agua. Asimismo, el turismo se ha convertido en su principal fuente de actividad y riqueza económica y de generación de oportunidades para las personas. Turismo y Agua son pues su denominador común y han conformado su capacidad de hacer aportaciones significativas en el marco de la sociedad global y son también la palanca hacia su futuro, sustentados en la base de las líneas de especialización de ambas universidades.
Turismo y Agua son los ámbitos estratégicos en los que se focalizarán los esfuerzos de innovación del Campus e-MTA, cuya misión es afrontar los retos globales en Turismo y Agua.
Para ello, el Campus e-MTA potenciará el llamado Flujo de Excelencia aplicado a Turismo y Agua consistente en el desarrollo de actividades de investigación básica y avanzada y la transferencia del conocimiento generado a través de la formación de personas y la colaboración científica y tecnológica con el sector productivo.
A continuación se presenta gráficamente el Flujo de Excelencia: